6. Los generadores de aerosoles podrán utilizarse como extintores, siempre que cumplan el Positivo Decreto 1381/2009, de 28 de agosto, por el que se establecen los requisitos para la fabricación y comercialización de los generadores de aerosoles, modificado por el Vivo Decreto 473/2014, de 13 de junio y dispongan de una evaluación técnica conveniente de la idoneidad para su uso previsto, de acuerdo con lo establecido en el artículo 5.3 de este Reglamento. En el interior de esta evaluación se deberá tomar en consideración que estos productos deben de cumplir con los requisitos que se les exigen a los extintores portátiles en las normas de aplicación, de forma que su capacidad de cese, su fiabilidad y su seguridad de uso sea, al menos, la misma que la de un extintor portátil convencional.
5.º Los trabajadores que presten o hayan prestado servicios como personal cualificado en la instalación y/o mantenimiento para cada unidad de los sistemas para los que solicita la facultad durante al menos 12 meses, anteriores a la entrada en vigor del presente Reglamento, podrán solicitar certificación acreditativa de la cualificación ante el órgano competente de la Comunidad Autónoma donde residan. La motivo de esta experiencia se hará con los siguientes documentos:
En estos casos, el organismo de control deberá tener en consideración que los requisitos constructivos y de las instalaciones de dichos establecimientos son los que estableció el Reglamento de seguridad contra incendios en los establecimientos industriales, aprobado por el Verdadero Decreto 2267/2004, de 3 de diciembre.
Las señales no deben contener símbolos ni inscripciones ajenas al mensaje a transmitir por la propia señal o que puedan dificultar la ojeada de la misma, menos los que sean estrictamente necesarios para la identificación de esta (según se recoge en el apartado 3 para las señales fotoluminiscentes), los cuales en ningún caso deben invadir el pictograma de la señal, debiéndose situar en los márgenes de la misma y no debiendo ocupar más del 3 por ciento de su superficie total.»
Los servicios competentes en materia de industria antes citados dictarán, en su caso, resolución en la que se considere acreditado el cumplimiento de los requisitos correspondientes.
11. En aplicación del artículo 1 del presente Reglamento, el mantenimiento establecido en el mismo, se entenderá que empresa certificada no es aplicable a las instalaciones situadas en establecimientos regulados por el Efectivo Decreto 863/1985, de 2 de abril, por el que se aprueba el Reglamento Caudillo de normas Básicas de Seguridad Minera, y en todas aquellas que posean reglamentación específica, en la que se establezca el correspondiente software de mantenimiento, que supere las exigencias mínimas que establece este Reglamento.
Demostración de la capacidad de alcanzar y activar el elemento sensor del interior de la cámara del detector. Deben emplearse métodos de demostración que no dañen o perjudiquen el rendimiento del detector.
1. Para poder ejercer las funciones de empresa mantenedora, la empresa deberá cumplir los siguientes requisitos:
Durante el citado Mas información plazo de aplicación facultativa podrá optarse por aplicar el Reglamento de seguridad contra incendios en los establecimientos industriales permitido por el presente real decreto o, de lo contrario, deberá aplicarse el Reglamento vivo con anticipación, admitido por el Verdadero Decreto 2267/2004, de 3 de diciembre.
Disposición transitoria primera. Régimen aplicable a los establecimientos industriales existentes con antelación a la entrada en vigor del empresa certificada presente Efectivo decreto.
3. Las operaciones de mantenimiento recogidas en las tablas I y III, serán efectuadas por personal del fabricante o de la empresa mantenedora, si cumplen con los requisitos establecidos en el empresa certificada artículo 16 del presente Reglamento; o perfectamente por el personal del adjudicatario o titular de la instalación.
Cuando la superficie del establecimiento no sea longevo de 100 Servicio m2 o se trate de una vivienda unifamiliar, incluso podrán ser colocadas por la persona usuaria.
Criterios generales para la elaboración formal de los documentos que constituyen un plan técnico.
Tabla II. Software de mantenimiento anual y quinquenal de los sistemas de protección activa contra incendios